Teuchitlán: Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en el caso del Rancho Izaguirre

Teuchitlán: Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en el caso del Rancho Izaguirre

Cortesía: El Financiero

Un tribunal condenó a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, luego de que este martes fueran encontrados culpables por los delitos desaparición cometida por particulares y homicidio agravado.

Se trata de Lennin ‘N’ (o Kevin ‘N’), David ‘N’, Gustavo ‘N’, Christopher ‘N’, Juan ‘N’, Óscar ‘N’, Erick ‘N’, Luis ‘N’, Ricardo ‘N’ y Armando ‘N’, quienes fueron aprehendidos tras un enfrentamiento con la Guardia Nacional en septiembre de 2024.

De acuerdo con madres buscadoras, este lugar operaba como un campo de adiestramiento del CJNG, organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho. Una versión que después fue confirmada por el Gobierno Federal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El proceso oral, explicó la Fiscalía, inició el 1 de julio y se prolongó durante una semana de audiencias, en las que se presentaron más de 40 testimonios y diversas pruebas materiales.

“Tras los alegatos de clausura y su posterior debate, el Tribunal decidió dictar fallo condenatorio a los diez acusados por todas las conductas y sus agravantes”, apuntó la Fiscalía.

¿Cómo fue el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán?

En un comunicado, la Fiscalía de Jalisco apuntó que las diez personas detenidas fueron encontradas culpables tras la audiencia de juicio oral, en la que se les acusaba de tres delitos en agravio de tres víctimas: desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado.

“Los diez hombres fueron detenidos en el Rancho Izaguirre, en la Comunidad de la Estanzuela del Municipio de Teuchitlán, el pasado mes de septiembre, luego de que los primeros respondientes —elementos de la Guardia Nacional— acudieran al lugar de los hechos para atender un reporte acerca de detonaciones de arma de fuego”, expuso la Fiscalía.

Durante el operativo del 18 de septiembre de 2024, las autoridades localizaron en el predio a una persona sin vida, así como ropa y objetos personales.

El 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos en dicho inmueble de Teuchitlán.

A finales de ese mismo mes, el fiscal general de la RepúblicaAlejandro Gertz Manero, confirmó que el Rancho Izaguirre, ubicado a una hora de Guadalajara, era “un campo de adiestramiento” perteneciente al Cartel Jalisco Nueva Generación, y recalcó que “no hay evidencias” de que el lugar fuera utilizado como un crematorio clandestino.

El caso del rancho en Teuchitlán ha elevado la presión para que la presidenta Claudia Sheinbaum atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas desde que comenzó este registro en la década de 1960.

Por este caso también se investiga a tres policías municipales de Tala, Jalisco, quienes estarían al presunto servicio del cabecilla del grupo delictivo José Gregorio ‘N’, alias ‘Comandante Lastra’, señalado de reclutar jóvenes para el CJNG.

Las autoridades también indagan la posible participación del exalcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, conocido como ‘Chon’, a quien se le involucra en otras investigaciones por lavado de dinero y ‘huachicoleo’.

CATEGORIES
Share This