
Gobierno estatal inicia Operativo «Todos Santos» y Ayuntamiento de Puebla Operativo en Panteón Municipal
- Mil 250 policías estatales se suman a las labores preventivas y operativas conjuntas con Marina, Ejército, Guardia Nacional y policías municipales
- Se estima la afluencia de más de 82 mil visitantes durante el 01 y 02 de noviembre en el Panteón Municipal
Puebla, Pue.- Para garantizar que las actividades programadas, en el marco de la temporada de “Todos Santos”, se desarrollen en paz y tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina un operativo especial con el despliegue de mil 250 policías estatales, 316 patrullas y un helicóptero.
Desde este martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la Policía Preventiva, Policía Turística, Policía de Caminos y Bomberos reforzarán los patrullajes aéreos y terrestres, así como las labores de proximidad, en panteones, mercados, centros comerciales, Pueblos Mágicos, municipios con vocación turística y carreteras.
Para las acciones de vigilancia y reacción policial, también se contará con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

A fin de prevenir situaciones de riesgo e incidentes en casa, carreteras, vía pública u otros lugares, la Secretaría de Seguridad Pública emite las siguientes recomendaciones:
• Apagar veladoras antes de dormir o al salir de casa.
• Evitar que niños y niñas enciendan o manipulen las veladoras.
• No utilizar dispositivos móviles al momento de conducir.
• Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.
• No conducir, en caso de haber ingerido bebidas alcohólicas.
• Establecer un punto de encuentro con niñas, niños y adultos mayores.
• En redes sociales, limitar la información que se publica.
También, se hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1. El uso correcto permitirá a las instituciones de seguridad, salud y protección civil brindar una respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.
El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en colaboración con autoridades federales y municipales, implementa estrategias que salvaguarden la integridad de las familias locales y turistas que visitan Puebla.
Operativo «Todos Santos» en Panteón Municipal
Con el objetivo de preservar la seguridad, el orden y la tranquilidad de las y los poblanos que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, implementará el Operativo Todos Santos 2025 en el Panteón Municipal, los días 01 y 02 de noviembre, con una afluencia estimada de más de 82 mil visitantes.
Durante estos días el panteón estará abierto al público de 08:00 a 19:00 horas, con accesos controlados para garantizar una movilidad segura: el acceso principal será por la Avenida 11 Sur y la 35 Poniente (solo entrada), además de dos puntos adicionales sobre la 35 Poniente, uno destinado únicamente a la salida y otro en la Cuarta Sección, que funcionará como entrada y salida.

Como parte del compromiso con el bienestar de las y los asistentes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se llevará acabo el operativo que contará con servicios de primeros auxilios brindados por el área médica del Sistema Municipal DIF, puntos de hidratación, un protocolo de atención en caso de extravío de personas, así como el préstamo de cubetas y sillas de ruedas para facilitar el acceso a quienes lo requieran.
Durante estos días también estarán disponibles los servicios de atención al público, como informes, pago de mantenimientos, servicio de inhumación y servicio de cremación, garantizando una atención eficiente y ordenada para todas las familias que requieran realizar algún trámite o gestión en el lugar.

Este esfuerzo interinstitucional, busca ofrecer un entorno seguro y ordenado, además de una experiencia digna para quienes visitan este espacio de memoria y tradición, reafirmando el compromiso del alcalde Pepe Chedraui con la seguridad, la paz, la organización y el respeto a las tradiciones que fortalecen la identidad de las familias poblanas.



