‘Es una pesadilla’: Cifra de cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez sube a 386

‘Es una pesadilla’: Cifra de cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez sube a 386

Cortesía: El Financiero

La cifra de cuerpos hallados en el crematorio clandestino en Ciudad Juárez aumentó de 383 a 386, entre la creciente indignación y dolor de los familiares. Olga Sáenz, viuda de un ciudadano peruano entregado a la funeraria “Plenitud”, investigada en el caso, calificó como “una pesadilla” los días en que ha pasado buscando respuestas por parte de las autoridades, sin éxito.

“Esto es peor, esto para mí es una pesadilla y nadie me despierta”, subrayó Sáenz con la voz quebrada en entrevista con EFE.

Tras el descubrimiento de 386 cadáveres apilados en el crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez el 26 de junio, las autoridades confirmaron que al menos otras seis funerarias están involucradas en el cobro por incineraciones que nunca se realizaron, lo que ha dejado a cientos de familias en la incertidumbre sobre las cenizas recibidas.

“Mi esposo falleció en abril del 2022, el siete de abril, y la principal inquietud que tuvimos fue que utilizamos la funeraria y el crematorio ‘Plenitud’ (…) Se tardó un mes prácticamente en entregarme las cenizas. Me daba pretextos como que no tenían gas, que el señor que hacía las cremaciones estaba enfermo”, relató.

Familias dudan sobre si las cenizas que recibieron son de sus seres queridos

Sáenz presentó su denuncia en la Fiscalía y se comunicó con el Consulado de Perú en Ciudad de México, pero afirma que la incertidumbre es especialmente dolorosa.

“La espera es muy, muy cruel. Pienso yo que es la primera vez que sucede en el mundo algo así”, lamentó.

La duda persiste por autenticidad de las cenizas entregadas: “Mi hijo y yo abrimos la urna, y lo que parecen cenizas, pues, más bien es como mortero. Es como material de construcción revuelto con agua (…) se hicieron piedritas”.

Envió un mensaje a las autoridades federales, tanto en Ciudad de México como en el estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos: “Me gustaría si usted (la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum) en algún momento tiene la oportunidad de venir aquí a la Fiscalía, pues, para que nos apoye, en el sentido de que se agilice la identificación de los cuerpos”, lamentó.

La Iglesia Católica de Ciudad Juárez también alzó la voz ante el hallazgo, calificándolo como una tragedia “inhumana”.

“Lo menos que podemos decir es que es una situación indignante, porque no solamente estamos hablando de un tema que es ilegal o inmoral (…) porque nadie merece ser tratado así, ni sus restos mortales”, declaró el vocero diocesano, Juan Carlos López, en la ciudad fronteriza.

La Fiscalía de Chihuahua continúa con las diligencias en el inmueble donde se localizó el crematorio. A la fecha se han detenido a Luis Arturo Arellano Cuarón, presunto responsable, y continúan las investigaciones.

CATEGORIES
Share This